canales-atencion
Canales de servicio
app

APP

WhatsApp Eva en línea

Chat con EVA

cita en oficina

Cita en Oficina

afiliaciones

Afiliaciones

portal transaccional

Portal Transaccional

contacto

Contáctanos

Politica Uso Canales

Política de Canales

Conoce más sobre los canales de servicio
Pasar al contenido principal
Menu
Inicio

Busqueda

ícono de lupa para buscar
  • Personas
  • Empresas
  • Ips
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
A
A

Busqueda

  • General
  • Personas
  • Empresas
  • IPS
A
A
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
  • Ir al home
  • BLOG
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  • Ir al Home
  • Afiliaciones
  • Paga tu planilla
  • SAT - Sistema de Afiliación Transaccional
  • Licencias e Incapacidades
  • Blog
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
  • Ir al home
  • Cargue RIPS
  • Radicación de facturas
  • Video Tutoriales
  • Modelo de Atención
  • Pagos IPS
  • Esfuerzo Propio
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
    • Herramientas
    • Autorizaciones PAC
    • Red IPS PAC
  • Ir al home
  • BLOG
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  • Ir al Home
  • Afiliaciones
  • Paga tu planilla
  • SAT - Sistema de Afiliación Transaccional
  • Licencias e Incapacidades
  • Blog
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
  • Ir al home
  • Cargue RIPS
  • Radicación de facturas
  • Video Tutoriales
  • Modelo de Atención
  • Pagos IPS
  • Esfuerzo Propio
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
    • Herramientas
    • Autorizaciones PAC
    • Red IPS PAC
  1. General
  2. ¡Que el Dengue no se convierta en una alerta en salud!
El Dengue El Dengue mobile

¡Que el Dengue no se convierta en una alerta en salud!

 

El Dengue es una enfermedad viral aguda que puede afectar a personas de cualquier edad, especialmente niños y adultos mayores. Esta es causada por un virus transmitido a través de la picadura de mosquitos infectados, Aedes Aegypti.

Según el Ministerio de Salud, los mosquitos del Dengue se presentan en zonas urbanas con altitudes inferiores a 2.200 metros sobre el nivel del mar, ponen sus huevos en depósitos de agua limpia como albercas, floreros de plantas acuáticas, llantas, baldes con agua y cualquier recipiente que esté a la intemperie y que puede almacenar agua. 

El Dengue y su presencia en el país 

En Colombia se han identificado 752 municipios con transmisión endémica de Dengue y la presentación de ciclos interepidémicos cada 3 años. Ante el incremento de casos a finales de 2018, por lo cual el país se encuentra en situación de alerta.

Para el 2019, en NUEVA EPS se han reportado, a través del Sistema de Vigilancia en Salud Pública, SIVIGILA, cerca de 5.207 afiliados con diagnóstico probable para Dengue, encontrando un aumento de 3.469 casos comparado con el año anterior. 

Los departamentos que reportan mayor número de usuarios con diagnóstico probable son Tolima, Santander, Meta, Huila y Casanare, aportando el 52% de los casos a nivel nacional. 

Los grupos de edad mayormente afectados son los que están entre los primeros nueve años de edad con el 32% de los casos, seguido de 10 a 19 años con el 28%. 
 

Dengue

Signos y Síntomas

• Fiebre intensa y constante
• Dolor de cabeza
• Brote en la piel
• Cansancio
• Náuseas y vómito
• Dolor muscular y en articulaciones

Medidas de prevención
 
• Usar ropa manga larga y pantalón, principalmente al atardecer
• Es importante hacer uso de repelentes
• Utilizar mosquiteros a la hora de dormir
• Ordenar los recipientes que puedan acumular agua. Es fundamental ponerlos boca abajo o taparlos bien
• Mantenga limpio y tapado el tanque donde almacena agua 
• Se debe cambiar el agua de los floreros cada tres días
•  Mantenga corto el césped
•  No se automedique
 

 

Prevención del Dengue

Por lo anterior y con el objetivo de minimizar el riesgo de enfermedad y mortalidad por el Dengue, para NUEVA EPS es fundamental fortalecer estrategias de prevención en los usuarios, por lo cual, se han generado estrategias de información, educación y comunicación dirigido a la población afiliada:

• Calendario con información de signos y síntomas y prevención de Dengue.

• Envío de mensajes de texto que orienten prácticas de autocuidado y prevención dirigido a la población afiliada.

• Envío de mensajes de texto para profesionales de las IPS con TIPS que orienten el manejo de los casos de acuerdo a la norma. 

• Entrega de toldillos a usuarios que asistan a las IPS a los programas de promoción y prevención.
 
• Intervención de usuarios con diagnóstico de dengue a través del Modelo de gestión extramural con el objetivo de fortalecer prácticas de autocuidado y reconocimiento de signos de alarma.

Para obtener más indicaciones sobre estas actividades de prevención e información, puedes comunicarte con tu IPS Primaria.

 

 

Compartir en:
  • icon facebook share icon
  • icon twitter share icon
  • icon mail share icon
ícono nueva eps

Blog

Banner comunicado Cali

Nueva EPS garantiza atención en red de prestadores claves en el Valle del Cauca

Conoce más
Banner comunicado Caldas

Gestor farmacéutico Discolmets garantizará entrega en Manizales y 11 municipios de Caldas

Conoce más
Banner intervencion interventora

Agente Interventora de Nueva EPS entrega parte de tranquilidad a más de 11 millones de afiliados

Conoce más

Solidez

solidez
Nuestro grupo de accionistas respalda nuestro trabajo.

Protección

Protección
Más de 100 millones de atenciones en salud en un año.

Cobertura

Cobertura en municipios
Estamos en 1.117 de los 1.125 municipios del país.

Respaldo

Respaldo
Las mejores instituciones de salud a tu servicio.
  • Red de atención
  • Pedir cita
  • Zona transaccional
  • Canales
  • Vacuna COVID19 IPS
    Notificacion
APP

APP

Chat con EVA

Chat con EVA

Cita en Oficina

Cita en Oficina

Afiliaciones

Afiliaciones

Portal Transaccional

Portal Transaccional

Contáctanos

Contáctanos

Política de Canales

Política de Canales

vigilado supersalud

LÍNEAS DE ATENCIÓN

NORMATIVIDAD

OTROS ACCESOS

LÍNEAS DE ATENCIÓN

  • Régimen Contributivo
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 954400
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 7022
  • Régimen Subsidiado
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 952000
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 70 51
  • (únicamente para operadores Claro, Tigo y Movistar) Desde teléfono fijo, o cualquier operador celular, a la línea gratuita:
  • 01 8000 930100
  • .
  • Oficinas administrativas
  • Dirección Nacional
  • Carrera 85K No. 46A-66
  • Bogotá D.C., Colombia
  • Teléfono administrativo
  • (60)1 419 3000
  • Conoce las Sedes administrativas
  • Contáctanos

NORMATIVIDAD

  • Carta de Derechos y Deberes
  • Circular 007
  • Código de Buen Gobierno
  • Código de Ética e Integridad
  • Estados Financieros
  • Ley de Transparencia
  • Línea Ética
  • Normograma
  • Notificaciones Judiciales
  • Oportunidad de citas
  • Participación Social
  • Programas de Cumplimiento
  • Protección de datos personales
  • Políticas de seguridad y privacidad
  • Rendición de Cuentas
  • Sarlaft – ROI

OTROS ACCESOS

  • Puntos de atención
  • Preguntas frecuentes
  • Glosario
  • Paga tu planilla
  • Trabaja con nosotros

Redes sociales

  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Mapa del sitio Logo nueva eps footer
  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Logo nueva eps footer