En cumplimiento de las directrices de la agente especial interventora, dra. Gloria Libia Polanía Aguillón, delegados de Nueva EPS se desplazaron a la ciudad de Cali para sostener mesas de diálogo con prestadores clave y comunidades, con el objetivo de superar dificultades y garantizar la continuidad de los servicios de salud para los afiliados en el Valle del Cauca.
Entre las instituciones recorridas y con quienes se realizaron acuerdos frente a la atención de afiliados, se destacan: Angiografía de Occidente y Clínica de Occidente, responsables de atender a más de 200 mil afiliados en niveles de baja, mediana y alta complejidad. La Clínica de Occidente que ha realizado 102.273 atenciones, de las cuales 22.896 corresponden a pacientes con diagnóstico de cáncer.
Asimismo, la clínica Los Remedios y la Fundación Valle del Lili; esta última ha prestado 48.599 atenciones entre enero y septiembre, incluyendo 29.007 a pacientes oncológicos afiliados a Nueva EPS.
Adicionalmente, se realizaron acercamientos con el grupo de madres que, desde hace algunos días, se encontraban a las afueras de la oficina administrativa regional de Nueva EPS en Santa Mónica. La entidad respetó en todo momento su derecho a la libre protesta, escuchó sus peticiones de manera atenta y les brindó un acompañamiento constante que permitió, además, valorar su estado de salud.
Gracias a estos espacios de diálogo, que fueron acompañados activamente por prestadores, entes de control y gestores farmacéuticos, para garantizar resultados en tiempo real, las madres decidieron levantar la protesta, destacando la disposición de escucha y el compromiso de continuar con las sesiones de trabajo, acompañadas por el equipo de la agente interventora.
Al respecto, Betsy Caterine Sánchez, vicepresidente de Salud, anunció la normalización en los servicios de salud y el acuerdo con las lideres comunitarias para levantar el bloqueo. Además, añadió:
"Acudimos al llamado de las madres con el fin de lograr dar respuesta a las necesidades relacionadas con la prestación. Nuestra agente interventora, la Dra. Gloria Polanía, envía al equipo directivo en cabeza de la vicepresidencia de Salud, para un recorrido y mesas de trabajo con prestadores, haciendo verificación de capacidad instalada, atención para nuestros afiliados y muy especialmente para esta población que requería una respuesta efectiva."
Por su parte Sandra Isabel Martínez Conde, delegada regional de los usuarios de Nueva EPS y presidenta departamental del Valle del Cauca, indicó:
"Por fin hemos llegado a unos acuerdos que en su mayoría logramos superar, quedan unas cosas pendientes y muy puntuales. Agradezco el acompañamiento de Nueva EPS, así como los entes de control y quienes participaron activamente. Esperamos que los próximos encuentros sean para discutir en cómo avanzar para la mejora continua en la prestación de los servicios."
Finalmente, Nueva EPS en cabeza de la agente especial interventora, Gloria Libia Polanía Aguillón en apoyo con el equipo interventor, ha adelantado un plan con prestadores de salud que incluye estrategias como el Plan de Estabilización de Giros a la Red Pública que incrementó el porcentaje de las postulaciones realizadas a 527 ESE del país y busca un giro equilibrado.