El 17 de mayo y bajo el lema "Ama a tu corazón", se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión Arterial, uno de los principales factores de riesgo de muerte a nivel mundial. Según estimaciones de organismos internacionales de salud, esta enfermedad cobra la vida de más de nueve millones de personas al año.
Este problema de salud afecta a más del 25-30% de la población, de los cuales un número importante de personas no están tratadas y aquellas que reciben tratamiento más del 50% no tienen las cifras de tensión controladas. También se considera como uno de los principales desencadenantes de enfermedades cardiovasculares, coronarias, así como enfermedad renal crónica, insuficiencia cardíaca y demencia.
La mayoría de las personas hipertensas ignoran que lo son, pues la enfermedad no siempre va acompañada de síntomas o signos de alerta, por lo que es muy importante medir la tensión arterial periódicamente.
Una dieta baja en sal, perder el exceso de peso y realizar frecuente ejercicio físico, son fundamentales para el correcto control de la tensión arterial, así como de la diabetes. Por otro lado, es frecuente que la mayoría de los pacientes con diabetes deben tomar medicación para controlar la hipertensión, lo cual ha demostrado claramente sus beneficios para disminuir las enfermedades cardiovasculares.
En NUEVA EPS te damos 9 consejos para controlar esta patología:
1. Restringe el consumo de sal: El 40 a 60% de los pacientes son sensibles a la sal, esto quiere decir que su presión podría aumentar o disminuir con el consumo de sodio.
2. Vigilar las calorías: La tasa de mortalidad es mayor en pacientes hipertensos con exceso de peso.
3. Dejar de fumar: La mortalidad a cinco años de los pacientes hipertensos aumenta considerablemente en aquellos que son fumadores.
4. Controlar el alcohol: El consumo excesivo de alcohol predispone a la hipertensión.
5. Disminuir las bebidas estimulantes: El café, la guaraná, el té y las bebidas colas se deben consumir con cuidado por sus efectos estimulantes.
6. Realizar ejercicio regularmente: Una caminata diaria es ideal, no hay que ser un deportista de alto rendimiento. Es importante anotar que el exceso de ejercicio en los pacientes hipertensos puede ser contraproducente para su salud.
7. Evitar el estrés: El estrés es un rasgo muy común en los hipertensos. Toma la vida con más tranquilidad, regula tus niveles de estrés y así ayudarás a tu corazón
8. Chequearse la presión regularmente: Recuerda que la presión arterial de un paciente hipertenso debería estar por debajo de 140/90 mmHg en cualquier momento del día.
9. Sigue estrictamente las instrucciones de tu médico tratante: Tomarse los medicamentos y nunca modificar la dosis sin supervisión profesional.
¡Ama tu corazón, recuerda que en Nueva EPS somos gente cuidando gente!