canales-atencion
Canales de servicio
app

APP

WhatsApp Eva en línea

Chat con EVA

cita en oficina

Cita en Oficina

afiliaciones

Afiliaciones

portal transaccional

Portal Transaccional

contacto

Contáctanos

Conoce más sobre los canales de servicio
Pasar al contenido principal
Menu
Inicio

Busqueda

ícono de lupa para buscar
  • Personas
  • Empresas
  • Ips
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
A
A

Busqueda

  • General
  • Personas
  • Empresas
  • IPS
A
A
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
  • Ir al home
  • BLOG
  • Vacunación Covid19
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  • Ir al Home
  • Afiliaciones
  • Paga tu planilla
  • SAT - Sistema de Afiliación Transaccional
  • Licencias e Incapacidades
  • Blog
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
  • Ir al home
  • Cargue RIPS
  • Información importante
  • Video Tutoriales
  • Modelo de Atención
  • SGP
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
    • Herramientas
    • Autorizaciones PAC
    • Red IPS PAC
  • Ir al home
  • BLOG
  • Vacunación Covid19
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  • Ir al Home
  • Afiliaciones
  • Paga tu planilla
  • SAT - Sistema de Afiliación Transaccional
  • Licencias e Incapacidades
  • Blog
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
  • Ir al home
  • Cargue RIPS
  • Información importante
  • Video Tutoriales
  • Modelo de Atención
  • SGP
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
    • Herramientas
    • Autorizaciones PAC
    • Red IPS PAC
  1. General
  2. Nutrición: mitos, verdades y recomendaciones
Consejos de Nutrición Consejos de Nutrición mobile

Nutrición: mitos, verdades y recomendaciones

 

Desde hace algunos años, en la búsqueda de mejorar la calidad de vida, las personas han comenzado a adoptar hábitos saludables, con el fin de tener una dieta balanceada. Sin embargo, en torno a estos nuevos estilos de alimentación, se generan mitos que, en algunas ocasiones, perjudican la salud.

Por lo anterior, el doctor Francisco Barrios, Auditor Médico integral de NUEVA EPS y Magíster en Salud Pública y Desarrollo Social, nos dio algunas recomendaciones para una cuidar nuestros cuerpos por medio de una buena alimentación. 

Desde los conocimientos del doctor Barrios, un plato que contenga una harina, una proteína y verduras, no es sinónimo de una dieta balanceada. En realidad, la cuestión no es ingerirlos al mismo tiempo, se trata de saberlos combinar. 

¿Combinar los alimentos?

Por ejemplo, las harinas no se deben consumir en el mismo plato con las proteínas, porque van a interferir su proceso de digestión y se desaprovecharían los nutrientes. 

Digestión

Ahora bien, en el momento de consumir proteínas, se deben acompañar solo de verduras y frutas, que ayudan con la digestión de alimentos como la carne de animales. 

Teniendo en cuenta esto, no se deben combinar con las harinas, porque cambiarían la composición del jugo gástrico, interfiriendo el proceso de digestión de la proteína y su posterior absorción de los nutrientes. 

¿Cómo combinar las harinas?

Para ‘dirigir’ la anterior información, el doctor Barrios aclara que las proteínas requieren de la acidez del jugo gástrico para digerirse y posteriormente absorberse.  También es importante saber que las harinas se deben consumir solas o acompañadas de pescados o frutos secos.
 
Los azucares no son compatibles con nada, se deben consumir solos. Por ende, el postre al final de un almuerzo, rico en proteínas, interfiere por completo con la digestión y absorción del plato fuerte, causando indigestión.

 

Hábitos saludables

Por último, lo que explica el Dr. Barrios es que los líquidos sobre los alimentos no son recomendables, pues diluyen el jugo gástrico y también complicarían su asimilación. Los únicos líquidos, aparte del agua, que se podrían permitir son aquellos que tiene procesos de fermentación ya aplicados, por ejemplo los vinos y cervezas, en poco volumen.  

Te puede interesar: ¿Cómo pagar tus aportes en salud durante la contingencia?

Mitos en la alimentación

Para resolver algunos mitos que surgen día a día, nos asesoramos con Javier Vega, especialista en nutrición para el deporte e instructor personalizado.

¿Comer pan me da unos kilitos de más?

El pan contiene azúcares que aportan parte de las calorías básicas que requerimos en nuestra vida. Si el consumo sobrepasa nuestras necesidades, subiremos de peso.

Si sobrepaso los ocho vasos de agua al día, ¿me engordo? 

Al no contener calorías, el agua no sube de peso. Las bebidas azucaradas sí engordan.

¿La fruta engorda?

Si comemos fruta en exceso, le damos a nuestro organismo fructosa de más, la cual se convierte en energía, que si no la utilizamos, se almacenará como grasa en nuestro cuerpo. Dos porciones de frutas al día es lo recomendable. 
 
Si dejo de comer, ¿podría bajar de peso? 

Una forma fundamental para llevar una alimentación saludable es mantener una ingesta de alimentos cada tres o cuatro horas, de esta manera nos mantenemos más satisfechos por más tiempo y ayudamos a mantener nuestro metabolismo activo, proceso que necesita energía, la cual es extraída de la grasa acumulada. 

Recomendaciones

Según el Ministerio de Salud y Protección Social, los Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA) como la bulimia y la anorexia son flagelos de alto interés en la salud pública, por su afectación en niños y adolescentes. 

 

En cifras, alrededor de una y tres personas entre cien presentan TCA. En los últimos años, el ente gubernamental señaló que niños que están en los 7 y 15 años de edad, son los más propenso a esta problemática.

Por lo anterior, te recomendamos que no lleves al extremo tus cuidados en la alimentación.

Además, te invitamos a tener en cuenta los siguientes consejos:

•    No saltar ninguna comida del día.

•    Consumir constantemente agua.

•    Evitar el exceso de alimentos embutidos.

•    No excedas el consumo de alcohol ni tabaco.

•    No abuses del consumo de proteínas ni grasas saturadas.

Ejercicio

Ahora bien, para mantener una dieta saludable mientras estás en casa, puedes tener en consideración estos alimentos:

Proteínas

Huevos, atún en agua, pechuga de pollo, lentejas, garbanzos, fríjoles lomo de res o salmón.

Carbohidratos

Avena en hojuelas, arroz, pastas o arepa sin sal.

Vegetales
 
Lechuga, espinaca, brócoli, cilantro, tomate o pepino.

Frutas

Manzana verde, kiwi, límón o piña.

No lo olvides, siempre es necesario primero consultar con tu nutricionista para reconocer tu metabolismo e identificar qué alimentos podrían causarle complicaciones a tu salud.

 

 

Compartir en:
  • icon facebook share icon
  • icon twitter share icon
  • icon mail share icon
ícono nueva eps

Blog Gente cuidando gente

NUEVA EPS te cuenta sobre la enfermedad de Kawasaki

NUEVA EPS te cuenta sobre la enfermedad de Kawasaki

Conoce más

En esta época de vacaciones cuidarse también es prioridad

Conoce más

En estas fechas especiales Cuidado con el licor adulterado

Conoce más

Solidez

solidez
Nuestro grupo de accionistas respalda nuestro trabajo.

Protección

Protección
Más de 100 millones de atenciones en salud en un año.

Cobertura

Cobertura en municipios
Estamos en 1.117 de los 1.125 municipios del país.

Respaldo

Respaldo
Las mejores instituciones de salud a tu servicio.
  • Red de atención
  • Pedir cita
  • Zona transaccional
  • Canales
  • Vacuna COVID19 IPS
    Notificacion
APP

APP

Chat con EVA

Chat con EVA

Cita en Oficina

Cita en Oficina

Afiliaciones

Afiliaciones

Portal Transaccional

Portal Transaccional

Contáctanos

Contáctanos

vigilado supersalud

LÍNEAS DE ATENCIÓN

NORMATIVIDAD

OTROS ACCESOS

LÍNEAS DE ATENCIÓN

  • Régimen Contributivo
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 954400
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 7022
  • Régimen Subsidiado
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 952000
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 70 51
  • Línea de atención COVID-19 y Viruela Símica:
  • 01 8000 930100
  • Desde celular marca
  • #961
  • (únicamente para operadores Claro, Tigo y Movistar) Desde teléfono fijo, o cualquier operador celular, a la línea gratuita:
  • 01 8000 930100
  • .
  • Oficinas administrativas
  • Dirección Nacional
  • Carrera 85K No. 46A-66
  • Bogotá D.C., Colombia
  • Teléfono administrativo
  • (60)1 419 3000
  • Conoce las Sedes administrativas
  • Contáctanos

NORMATIVIDAD

  • Aviso legal de privacidad
  • Carta de Derechos y Deberes
  • Circular 007
  • Código de Buen Gobierno
  • Código de Ética e Integridad
  • Contratación
  • Estados Financieros
  • Ley de Transparencia
  • Línea Ética
  • Normatividad COVID-19
  • Normograma
  • Notificaciones Judiciales
  • Oportunidad de citas
  • Participación Social
  • Protección de datos personales
  • Políticas de seguridad y privacidad
  • Rendición de Cuentas
  • Resolución 1216 de 2015
  • Resolución 4331 de 2012
  • Sarlaft – ROI

OTROS ACCESOS

  • Puntos de atención
  • Preguntas frecuentes
  • Glosario
  • Paga tu planilla
  • Trabaja con nosotros

Redes sociales

  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Mapa del sitio Logo nueva eps footer
  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Logo nueva eps footer