canales-atencion
Canales de servicio
app

APP

WhatsApp Eva en línea

Chat con EVA

cita en oficina

Cita en Oficina

afiliaciones

Afiliaciones

portal transaccional

Portal Transaccional

contacto

Contáctanos

Conoce más sobre los canales de servicio
Pasar al contenido principal
Menu
Inicio

Busqueda

ícono de lupa para buscar
  • Personas
  • Empresas
  • Ips
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
A
A

Busqueda

  • General
  • Personas
  • Empresas
  • IPS
A
A
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
  • Ir al home
  • BLOG
  • Vacunación Covid19
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  • Ir al Home
  • Afiliaciones
  • Paga tu planilla
  • SAT - Sistema de Afiliación Transaccional
  • Licencias e Incapacidades
  • Blog
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
  • Ir al home
  • Cargue RIPS
  • Información importante
  • Video Tutoriales
  • Modelo de Atención
  • SGP
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
    • Herramientas
    • Autorizaciones PAC
    • Red IPS PAC
  • Ir al home
  • BLOG
  • Vacunación Covid19
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  1. Personas
  2. Nosotros podemos ponerle fin a la Tuberculosis
Día Mundial de la tuberculosis Día Mundial de la tuberculosis mobile

Nosotros podemos ponerle fin a la Tuberculosis

 

 

¿Qué es la Tuberculosis? 

Según la Organización Panamericana de la Salud, la Tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por una bacteria llamada Mycobacterium tuberculosis o Bacilo de Koch, que puede afectar los pulmones y otros órganos del cuerpo humano. Se transmite por vía respiratoria, cuando una persona con tuberculosis pulmonar sin tratamiento, tose, estornuda, habla o canta, expulsa las bacterias de la tuberculosis al aire, y estas pueden ser respiradas por una persona sana. 

La tuberculosis puede afectar cualquier órgano o tejido, sin embargo, la forma más común de la enfermedad es la pulmonar.

En NUEVA EPS te brindamos algunas recomendaciones que debes seguir en tu hogar para prevenir su propagación 

Las personas afectadas deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  1. No es necesario separar los cubiertos u otros utensilios personales, la tuberculosis no se transmite por compartir alimentos o por la saliva.
  2. Se recomienda mantener limpias las superficies al interior de la vivienda, evitando toser o estornudar sin taparse la boca.
  3. Se deben restringir las visitas a personas menores de 5 años o que tengan otras inmunodepresiones, durante los primeros 15 días de iniciado el tratamiento.
  4. El dormitorio en lo posible debe ser ventilado con acceso a la luz del sol, con ventanas amplias que permitan que el aire circule.
  5. Puede toser sobre un papel desechable: papel higiénico, servilletas o pañuelos. Los fluidos nasales que se producen al toser deben recogerse en el papel desechable y colocarse en una bolsa de catarro plástico, cerrarla y eliminarla en la basura del hogar.
  6. Se recomienda el uso de mascarilla desechable que cubra la boca y nariz
  7. Se debe evitar fumar, el cigarrillo no causa tuberculosis, pero sí favorece el desarrollo de la enfermedad y puede complicarla.
  8. Se debe evitar el consumo de bebidas alcohólicas durante todo el tratamiento.
  9. La alimentación debe ser adecuada en horarios, cantidad y calidad.
  10. Los familiares, amigos y compañeros de trabajo deben apoyar el tratamiento y seguimiento para facilitar la adherencia al tratamiento.

De acuerdo con el informe de Tuberculosis emitido por el Instituto Nacional de Salud, el 70% de los casos se presentan en hombres, es por esta razón que es importante realizar acciones de intervención oportuna ya que la tuberculosis tiene cura y su tratamiento es totalmente gratis. Esta enfermedad se puede diagnosticar por laboratorio, por confirmación clínica o por nexo (contacto) epidemiológico.

Laboratorio: paciente que se confirma diagnóstico de tuberculosis por pruebas bacteriológicas, entre las más usadas están la baciloscopia seriada, el cultivo en medio líquido y la prueba molecular.

Confirmación clínica: paciente que se diagnostica por concepto médico, ya que en la valoración puede presentar síntomas sugestivos para tuberculosis, pero con pruebas bacteriológicas negativas.

Contacto Epidemiológico: paciente que tiene laboratorios negativos para tuberculosis, que presenta síntomas clínicos positivos y es contacto o puede estar expuesto a una persona que tiene diagnóstico de tuberculosis.

Ante cualquier síntoma no olvides consultar a tú médico 

 

 

Compartir en:
  • icon facebook share icon
  • icon twitter share icon
  • icon mail share icon
ícono nueva eps

Blog Gente cuidando gente

Día Mundial de la tuberculosis

Nosotros podemos ponerle fin a la Tuberculosis

Conoce más
En NUEVA EPS contamos con un Modelo de Gestión Extramural que nos permite llegar a los lugares más apartados del país

En NUEVA EPS contamos con un Modelo de Gestión Extramural que nos permite llegar a los lugares más apartados del país

Conoce más
En NUEVA EPS conmemoramos el Día Mundial del Trasplante

En NUEVA EPS conmemoramos el Día Mundial del Trasplante

Conoce más

Solidez

solidez
Nuestro grupo de accionistas respalda nuestro trabajo.

Protección

Protección
Más de 100 millones de atenciones en salud en un año.

Cobertura

Cobertura en municipios
Estamos en 1.117 de los 1.125 municipios del país.

Respaldo

Respaldo
Las mejores instituciones de salud a tu servicio.
  • Red de atención
  • Pedir cita
  • Zona transaccional
  • Canales
  • Vacuna COVID19 IPS
    Notificacion
APP

APP

Chat con EVA

Chat con EVA

Cita en Oficina

Cita en Oficina

Afiliaciones

Afiliaciones

Portal Transaccional

Portal Transaccional

Contáctanos

Contáctanos

vigilado supersalud

LÍNEAS DE ATENCIÓN

NORMATIVIDAD

OTROS ACCESOS

LÍNEAS DE ATENCIÓN

  • Régimen Contributivo
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 954400
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 7022
  • Régimen Subsidiado
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 952000
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 70 51
  • Línea de atención COVID-19 y Viruela Símica:
  • 01 8000 930100
  • Desde celular marca
  • #961
  • (únicamente para operadores Claro, Tigo y Movistar) Desde teléfono fijo, o cualquier operador celular, a la línea gratuita:
  • 01 8000 930100
  • .
  • Oficinas administrativas
  • Dirección Nacional
  • Carrera 85K No. 46A-66
  • Bogotá D.C., Colombia
  • Teléfono administrativo
  • (60)1 419 3000
  • Conoce las Sedes administrativas
  • Contáctanos

NORMATIVIDAD

  • Aviso legal de privacidad
  • Carta de Derechos y Deberes
  • Circular 007
  • Código de Buen Gobierno
  • Código de Ética e Integridad
  • Contratación
  • Estados Financieros
  • Ley de Transparencia
  • Línea Ética
  • Normatividad COVID-19
  • Normograma
  • Notificaciones Judiciales
  • Oportunidad de citas
  • Participación Social
  • Protección de datos personales
  • Políticas de seguridad y privacidad
  • Rendición de Cuentas
  • Resolución 1216 de 2015
  • Resolución 4331 de 2012
  • Sarlaft – ROI

OTROS ACCESOS

  • Puntos de atención
  • Preguntas frecuentes
  • Glosario
  • Paga tu planilla
  • Trabaja con nosotros

Redes sociales

  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Mapa del sitio Logo nueva eps footer
  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Logo nueva eps footer