
El 17 de mayo se celebra el Día Mundial de la Hipertensión y a propósito de este trastorno, la Organización Mundial de la Salud informa que más de 1.100 millones de personas en el mundo lo padecen, generando, entre otras, complicaciones cardiacas que pueden llevar a la muerte súbita.
Según los informes del ente internacional de salud, son los hombres quienes más padecen este tipo de trastorno, registrando que uno de cada cuatro tiene hipertensión, mientras que una entre cinco mujeres presenta esta enfermedad.
Ahora bien, en cifras de los afiliados de NUEVA EPS, Bogotá es la región que presenta más casos de hipertensión, superando las 142.000 personas. Por su parte, zonas como Antioquia, Chocó y Córdoba suman un total de 136.559 de pacientes con esta patología.
Te puede interesar: Cuida tu salud mientras estás teletrabajando
¿Hipertensión?
La sangre que está circulando por las arterias ejerce cierto tipo de tensión en sus paredes, cuando esta es más elevada de lo normal, aparece la hipertensión, la cual se expresa con diferentes síntomas:
• Dolor de cabeza.
• Dificultad respiratoria.
• Vértigos.
• Dolor torácico.
• Taquicardia.
También puede generar las siguientes patologías:
• Insuficiencia renal.
• Ceguera.
• Insuficiencia cardíaca.
Cabe resaltar que la hipertensión es medida por la tensión sistólica, presión que ejerce la sangre sobre los vasos cuando el corazón se contrae. En cuanto a la tensión diastólica, es aquella que ocurre en el momento en el que el corazón está relajado, situación que ocurre entre latidos.
Generalmente, una tensión adecuada o normal es de 20 mm Hg cuando el corazón late y de 80 mm Hg en el momento en el que el corazón se relaja.
¿Cómo prevenir la hipertensión?
• Reducir la ingesta de alimentos ricos en grasa y bebidas azucaradas.
• No exceder el consumo de sal.
• Incrementar el consumo de frutas y verduras.
• Evitar el consumo de alcohol.
• Dejar el consumo de productos con nicotina.
• Ejercitarse con regularidad. Lo ideal son 30 minutos de caminata diaria, durante cinco días a la semana.
• Evitar la obesidad.
• Consultar a tu médico periódicamente para realizar controles.
Te puede interesar: Ejercicios para hacer en casa
NUEVA EPS te invita a generar conciencia con tu salud y reconocer algunos factores de riesgo para sufrir hipertensión. No olvides que debes identificar tus antecedentes familiares y reportar los síntomas a tu médico.