canales-atencion
Canales de servicio
app

APP

WhatsApp Eva en línea

Chat con EVA

cita en oficina

Cita en Oficina

afiliaciones

Afiliaciones

portal transaccional

Portal Transaccional

contacto

Contáctanos

Conoce más sobre los canales de servicio
Pasar al contenido principal
Menu
Inicio

Busqueda

ícono de lupa para buscar
  • Personas
  • Empresas
  • Ips
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
A
A

Busqueda

  • General
  • Personas
  • Empresas
  • IPS
A
A
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
  • Ir al home
  • BLOG
  • Vacunación Covid19
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  • Ir al Home
  • Afiliaciones
  • Paga tu planilla
  • SAT - Sistema de Afiliación Transaccional
  • Licencias e Incapacidades
  • Blog
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
  • Ir al home
  • Cargue RIPS
  • Información importante
  • Video Tutoriales
  • Modelo de Atención
  • SGP
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
    • Herramientas
    • Autorizaciones PAC
    • Red IPS PAC
  • Ir al home
  • BLOG
  • Vacunación Covid19
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  1. Personas
  2. En esta época de vacaciones cuidarse también es prioridad
 mobile

En esta época de vacaciones cuidarse también es prioridad

 

Sin lugar a duda el inicio del año conlleva a que miles de familias busquen donde pasar sus vacaciones. El Puente de Reyes, al ser el primer puente del año, es la excusa perfecta para viajar y por eso desde NUEVA EPS te brindamos algunas recomendaciones para que puedas disfrutar de este festivo sin complicaciones.

La primera recomendación y la más importante, teniendo en cuenta el alto flujo vehicular, es revisar la parte mecánica de los automotores en los que nos vamos a movilizar: el sistema de frenos, aceite, luces, además del kit de carreteras y la documentación requerida; esto ayudará a que tengamos un viaje mucho más seguro y tranquilo.

Es importante revisar los tiempos y realizar las pausas activas necesarias, evitemos la fatiga y el agotamiento de quien está conduciendo, no solo esto ayudará a que le demos un respiro a nuestros músculos, sino que evitará los tan temidos microsueños que se pueden generar por el cansancio o el agotamiento.

¿Conoces sobre la ciática?

Sandra Lorena López, médica de gestión hospitalaria de NUEVA EPS, nos da detalles sobre este tema y la importancia de que los conductores, así como los pasajeros en general, mantengan una rutina de estiramiento para evitar molestias durante el trayecto.

No siempre prolongar el viaje para llegar rápido a nuestro destino es un buen consejo, de acuerdo con la Dra. López, cuando hablamos de la ciática nos referimos al dolor que aparece en la parte baja de la columna vertebral, ubicado entre los glúteos y la parte superior de las piernas puede iniciar de manera leve, hasta llegar a ser de difícil manejo ,; al al toser, estornudar o pasar largos periodos sentados se puede incrementar la intensidad del dolor.

El dolor que se genera en la parte baja nos genera un grado importante de incapacidad, especialmente para realizar actividades físicas como cambios de posición, levantar objetos, caminar y todo lo que tenga que ver con movimiento físico.

  • Algunos factores de riesgo que pueden originar esta afectación son: 

La edad: con los años en la columna vertebral se presentan las hernias de disco, espolones óseos, lo que va degenerando esta parte del cuerpo y que puede oprimir la salida del nervio y ocasionar inflamación

La obesidad: lo cual contribuye a los cambios espinales

Conducir un automóvil durante largos periodos de tiempo: permanecer sentado durante mucho tiempo puede llevar a la aparición de esta dolencia

Recuerda que pueden presentarse complicaciones a falta de un diagnóstico y tratamiento adecuado, como pérdida de la sensibilidad de la pierna afectada, deterioro de la actividad intestinal y la vejiga y convertirse en un dolor crónico que afecta nuestra salud.

¿Cómo evitar la ciática durante el viaje?

  1. Evita ejercer presión al sentarte
  2. Realiza paradas para hidratarte y estirar las piernas
  3. Estirar durante el trayecto contrarrestar las molestias que pueda tener en la espalda.

¡Desde NUEVA EPS te deseamos un excelente viaje!

 

Compartir en:
  • icon facebook share icon
  • icon twitter share icon
  • icon mail share icon
ícono nueva eps

Blog Gente cuidando gente

NUEVA EPS te cuenta sobre la enfermedad de Kawasaki

NUEVA EPS te cuenta sobre la enfermedad de Kawasaki

Conoce más

En esta época de vacaciones cuidarse también es prioridad

Conoce más

En estas fechas especiales Cuidado con el licor adulterado

Conoce más

Solidez

solidez
Nuestro grupo de accionistas respalda nuestro trabajo.

Protección

Protección
Más de 100 millones de atenciones en salud en un año.

Cobertura

Cobertura en municipios
Estamos en 1.117 de los 1.125 municipios del país.

Respaldo

Respaldo
Las mejores instituciones de salud a tu servicio.
  • Red de atención
  • Pedir cita
  • Zona transaccional
  • Canales
  • Vacuna COVID19 IPS
    Notificacion
APP

APP

Chat con EVA

Chat con EVA

Cita en Oficina

Cita en Oficina

Afiliaciones

Afiliaciones

Portal Transaccional

Portal Transaccional

Contáctanos

Contáctanos

vigilado supersalud

LÍNEAS DE ATENCIÓN

NORMATIVIDAD

OTROS ACCESOS

LÍNEAS DE ATENCIÓN

  • Régimen Contributivo
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 954400
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 7022
  • Régimen Subsidiado
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 952000
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 70 51
  • Línea de atención COVID-19 y Viruela Símica:
  • 01 8000 930100
  • Desde celular marca
  • #961
  • (únicamente para operadores Claro, Tigo y Movistar) Desde teléfono fijo, o cualquier operador celular, a la línea gratuita:
  • 01 8000 930100
  • .
  • Oficinas administrativas
  • Dirección Nacional
  • Carrera 85K No. 46A-66
  • Bogotá D.C., Colombia
  • Teléfono administrativo
  • (60)1 419 3000
  • Conoce las Sedes administrativas
  • Contáctanos

NORMATIVIDAD

  • Aviso legal de privacidad
  • Carta de Derechos y Deberes
  • Circular 007
  • Código de Buen Gobierno
  • Código de Ética e Integridad
  • Contratación
  • Estados Financieros
  • Ley de Transparencia
  • Línea Ética
  • Normatividad COVID-19
  • Normograma
  • Notificaciones Judiciales
  • Oportunidad de citas
  • Participación Social
  • Protección de datos personales
  • Políticas de seguridad y privacidad
  • Rendición de Cuentas
  • Resolución 1216 de 2015
  • Resolución 4331 de 2012
  • Sarlaft – ROI

OTROS ACCESOS

  • Puntos de atención
  • Preguntas frecuentes
  • Glosario
  • Paga tu planilla
  • Trabaja con nosotros

Redes sociales

  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Mapa del sitio Logo nueva eps footer
  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Logo nueva eps footer